composiciones
- voz
- τέττιξ
téttix
- coro mixto a 8 voces y cinta hexafónica
- 22'
- 2018
- El aire huele a humo
- soprano y piano
- 2'
- texto de José A. Goytisolo
- 2000
- Insomnio
- tenor y piano
- 3'
- texto de Gerardo Diego
- 2000
- Díptico místico
- coro mixto a 4 voces en divisi
- 5'
- texto de San Juan de la Cruz
- 1999
- Estudio de afinación II
- coro mixto a 8 voces
- 2'
- 1998
- Estudio de afinación I
- coro mixto a 5 voces
- 2'
- 1998
- piano
- Zobeliana
- versión 1: Farblichtflügel, electrónica en vivo y vídeo
- versión 3: piano, electrónica en vivo y vídeo
- 5'
- 2009-10
- Variaciones algorítmicas desde una variación de Beethoven
- piano y electrónica en vivo
- duración variable (ca. 10-20')
- 2008
- Átanos
- piano, cinta ambisónica, electrónica en vivo y video
- 35'
- 2005
- Variaciones retrógradas
- 10 variaciones y fuga sobre A New Scotch Tune Z. 655, de Henry Purcell
- versión 1: piano
- 10'
- 1999
- Bagatela en fa
- Sonatina
- Prokofiana II — Minueto y dos consecuencias
- Prokofiana I — Marcha
- cuerda
- Ricercari dopo Vincenzo Galilei
- contrabajo, giroscopio, magnetómetro y electrónica en vivo
- 15'
- 2018
- Seven Places
- violín, cinta y vídeo opcional
- 6'
- 2016
- Space Syntax Prelude
- Ada + Babbage — Capricci
- violonchelo y piano
- 20'
- 2013
- Notturno
- orquesta de cuerdas
- 6'
- 2012
- Mai morente
- violonchelo y cinta
- 10'
- 2011
- Badlands to the skies
- colaboración con Charlotte Hug
- viola, voz, cinta ambisónica, Son-Icons y vídeo panorámico 360º
- 22'
- 2009
- fem
- violín y contrabajo
- 10'
- 2001
- Allemande et Corrente
- viento-madera
- Estación Paraíso
- música para el espectáculo homónimo de La Maquiné
- clarinete y piano
- 30'
- 2022
- Resonancias ausentes
- improvisaciones en colaboración con Íñigo Ibaibarriaga — Laboratorio KLEM
- saxofón tenor y electrónica en vivo
- 34'
- 2021
- ExoSounds
- colaboración con Íñigo Ibaibarriaga
- improvisación y grabación bajo el telescopio 360 del Observatorio Astronómico de La Silla (Chile)
- saxofón soprano, objetos, sensores y electrónica en vivo
- 25'
- 2018
- Candor Chasma
- versión 1: cuarteto de saxofones, electrónica y vídeo
- versión 2: octeto de saxofones, electrónica y vídeo
- 7'
- 2014 / 2017
- Ataraxia
- flauta (alt. picc.), clarinete (alt. cl. bajo) y cinta
- 9'
- 2013
- Juventae Chasma
- colaboración con Íñigo Ibaibarriaga
- saxofón, electrónica en vivo y vídeo interactivo
- 9'
- 2011 (rev. 2017)
- Ius Chasma
- 12 saxofones y vídeo en vivo
- 16'
- 2011
- viento-metal
- Juno
Fanfarria para celebrar la llegada de la sonda Juno a Júpiter
- septeto de metales y cinta opcional
- 4'
- 2018
- Dos fanfarrias
- percusión
- Vitruvius
- 2 pares de maracas y cinta estéreo
- 4'
- 2020
- ensemble
- Collins' Journey
(around Arranz Sonorities)
- encargo para la inauguración del Space Studies Program de la International Space University
- violín, viola, violonchelo, gran caja, timbales y cinta multicanal
- 13'
- 2021
- Marabunta
Obertura para la ceremonia de los XXIII Premios Max
- octeto vocal, ensemble instrumental y efectos sonoros
- 4'
- 2020
- θρηνωδία για τον Δημήτρης Χριστούλας
Threnody for Dimitris Christoulas
- flauta (alt. picc.), clarinete (alt. cl. bajo), violonchelo, piano y cinta
- 14'
- 2012
- Variaciones retrógradas
- 10 variaciones y fuga sobre A New Scotch Tune Z. 655, de Henry Purcell
- versión 2: piano (o clave amplificado) y septeto de viento
- 14'
- 2012
- Le Ton-beau de Frank
- Bagatela en fa
- versión 2: ensemble
- 2'
- 1999
- orquesta
- Tres Guerreros
- encargo de la Orquesta Ciudad de Granada para la apertura de la temporada 22/23
- orquesta
- 18'
- 2022
- Un espía en el corredor
- toccata para el Centenario del RCSM Victoria Eugenia de Granada
- orquesta reducida
- 5'
- 2022
- electrónica sola
- Rudepoema na penumbra
- cinta cuadrafónica
- 23'
- 2022
- Tiento
- colaboración con Pilar Miralles en el marco del proyecto GenoMus, de aplicación de técnicas de inteligencia artificial a la composición y la síntesis de sonido
- cinta binaural
- 35'
- 2021
- saetasateas II
- saetasateas
- Choral Riffs from Coral Reefs
- Microcontrapunctus
- Octeto para palillos sampleados
- eHayku (Study for Threnody)
- Promenade
- Zobeliana
- versión 2: cinta y vídeo
- 5'
- 2009-10
- Estudio topofónico
- cinta ambisónica y vídeo panorámico
- 7'
- 2007
- Último estudio para Átanos
- cinta ambisónica y video
- 22'
- 2007
- Im prompt
- Julias Diptychon II — Autoparaphrasis nach Átanos
- cinta ambisónica y vídeo
- 8'
- 2006
- Julias Diptychon I — GEST...
- cinta ambisónica y vídeo
- 6'
- 2004
- Zürcher Triptychon III — Tonare
- cinta ambisónica
- 15'
- 2004
- Zürcher Triptychon II — Sin Tesis
- Zürcher Triptychon I — Lu shu
- danza
- Para la escucha
- violonchelo y vibráfono
- 2'
- 2020
- Solo II
- colaboración con Patricia Grau
- estructuras algorítmicas para performer con sensores de movimiento
- duración variable
- 2011
- Vapor de sueño
- proyecto colaborativo del grupo de investigación LitiumLab
- música electrónica y diseño de interacciones
- 45'
- 2010
- Solo
- colaboración con Patricia Grau
- estructuras algorítmicas para performer con sensores de movimiento y microfonía
- duración variable
- 2009
- La mitad de la verdad está en los ojos
- ballet en dos partes clarinete, trompeta, violonchelo, guitarra eléctrica, piano y percusión
- 60'
- 2000
- teatro
- Estación Paraíso
- música para el espectáculo homónimo de La Maquiné
- clarinete y piano
- 30'
- 2022
- Música para los XXIII Premios Max
- colaboración con La Maquiné
- composiciones originales, arreglos, diseño sonoro y dirección musical de la ceremonia de los premios de las artes escénicas, emitida en directo por RTVE
- octeto vocal, saxofones, violonchelo, arpa, piano, multipercusión y efectos sonoros
- 35'
- 2020
arreglos:
- Bella ciao
octeto vocal a capella
- Al otro lado del río (Jorge Drexler)
octeto vocal a capella
- Me miras pero no me ves (Mª José Llergo)
voz, arpa, violonchelo, vibráfono, cajón, darbouka y piano
- Nana del Mediterráneo (Mª José Llergo)
voz, arpa, violonchelo, saxofón barítono y piano
- Mulier Animal (Damián Sánchez / Maduixa)
violonchelo, batería, bongós, piano, arpa y saxofón barítono
- Huracán de flores (Fuel Fandango)
voz, octeto vocal y ensemble
- Acróbata y arlequín
- adaptación y arreglos sobre música de Satie y Poulenc para el espectáculo de La Maquiné
- piano y voz
- 58'
- 2019
- El pájaro prodigioso
- música original, adaptación y arreglos sobre piezas de Stravinsky para el espectáculo de La Maquiné
- piano y cinta
- 50'
- 2015
- La casa flotante
- adaptación y arreglos sobre música de Montsalvatge y Debussy para el espectáculo de La Maquiné
- piano
- 50'
- 2012
- El bosque de Grimm
- música incidental para el montaje de teatro visual de La Maquiné
- piano y piano preparado
- 30'
- 2011
- Otro pájaro azul
- música incidental y banda sonora para el teatro visual de La Maquiné
- piano preparado, violín y efectos de sonido
- 40'
- 2010
- instalación
- Populus
- encargo del proyecto Life — Wood for Future
- paisaje sonoro de choperas en instalación acusmática
- 100' en ciclo
- 2023
- obra gráfica
- Martian études
- Serie de imágenes y vídeos de paisajes de Marte, renderizados desde datos orográficos del instrumento HiRISE
- 142 imágenes y 11 vídeos (simples, estereoscópicas y anaglifos)
- 2018
- Valles Marineris
- realización de visuales junto a Alba G. Corral para la música de Ángel Arranz y Casper Schipper
- 120 saxofones, electrónica a 17 canales y videomapping para el Atrio del Museo Guggenheim Bilbao
- 22'
- 2017
- callingHiggs
- realización de vídeo para la obra de Ángel Arranz para orquesta masiva de telefonía móvil
- 11'
- 2017
- Prometheus